En el libro, Fares comenta diez recomendaciones prácticas y espirituales que Jorge Bergoglio les dice a los religiosos, como “ayudar a las personas a dicernir bien”, “no perder la oración” y “hablar al corazón de la gente”.
“Querido Diego, gracias por tu libro, en el que reflexionás sobre algunas de mis deseos y sugerencias, esas que vienen espontáneas del corazón cuando un obispo habla con sus sacerdotes”, escribió Bergoglio en el prólogo de la edición italiana, la misma que hoy entregó a los religiosos que hoy escucharon su pedido de que haya más “curas callejeros” en la Iglesia.
Nacido en Mendoza en 1955, Fares es Doctor en Filosofía y Licenciado en Teología (Universidad del Salvador-Argentina) y forma parte de la revista jesuita “La Civiltà Cattolica”.
En el libro, Fares comenta diez recomendaciones prácticas y espirituales que Jorge Bergoglio les dice a los religiosos, como “ayudar a las personas a dicernir bien”, “no perder la oración” y “hablar al corazón de la gente”.
“Querido Diego, gracias por tu libro, en el que reflexionás sobre algunas de mis deseos y sugerencias, esas que vienen espontáneas del corazón cuando un obispo habla con sus sacerdotes”, escribió Bergoglio en el prólogo de la edición italiana, la misma que hoy entregó a los religiosos que hoy escucharon su pedido de que haya más “curas callejeros” en la Iglesia.
Nacido en Mendoza en 1955, Fares es Doctor en Filosofía y Licenciado en Teología (Universidad del Salvador-Argentina) y forma parte de la revista jesuita “La Civiltà Cattolica”.